top of page

La Revolución del Comercio Digital

Desde ya un par de años, el comercio digital se encuentra presenta en nuestro diario vivir. Todos hemos visto algún artículo que agregamos al carrito de la tienda online que estamos visitando, para luego abandonar ese producto en el olvido. Lo cierto es que muchos aún tenemos miedo al proceso de compra desde una página web.

ree

En la medida que los años pasaban, cada vez más tiendas se aventuraban a tener un website con la opción de catálogo y tienda online donde podías realizar tu compra. Todos ofrecían seguridad transaccional pero aún así, el colocar los logos de los certificados digitales de seguridad no brindaban al usuario esa sensación. Entonces, ¿Por qué estamos hablando de una revolución del comercio digital?

ree

Lo cierto es que, la llegada de los Smartphones vino a revolucionar la forma en que todos realizamos algún tipo de pago en línea. Muchas apps estaban disponibles de forma gratuita en su versión más básica con una opción de paga. También el mercado de los videojuegos estaba realizando un papel muy importante en este campo y los almacenes se aventuraban en este sector también. Es así como muchos de nosotros manteníamos una cuenta en su versión top para escuchar nuestras canciones favoritas, algún juego en nuestro teléfono inteligente o ya realizábamos alguna compra en las tiendas más grandes de presencia online, pero todo esto se catapultó con el temible coronavirus en el 2020.

ree

El uso de papel moneda fue quedando relegado por su insalubridad. Esto no era un tema nuevo, pero aunque sabíamos esto, eso no era impedimento para seguir usándolo. En cambio, la llegada de este virus fue el fin del papel moneda y el levantamiento de las transacciones digitales.


En esta nueva era, todos ya hemos realizado transacciones online. Vemos como su facilidad e inmediatez nos resuelven muchos aspectos de nuestra vida. No más colas en bancos, no más papel moneda que no sabemos donde estuvo antes, transacciones más rápidas, etc. Pero aún habemos muchos que le tememos un poco a realizar compras en tiendas en línea. Por lo tanto, ¿Cómo hacemos una compra en línea segura?

ree

Es claro que lo primero que debemos hacer es investigar el lugar donde realizaremos la compra. No basta que diga que es una tienda, hay otros aspectos que debemos conocer, por ejemplo si tienen políticas de seguridad y privacidad, políticas de devoluciones, condiciones de envíos, donde está ubicada la tienda (si esta es física) o sus bodegas (en caso de que sea online), una sección de preguntas frecuentes, entre otros temas.


Otro aspecto importante con el que debe contar tu vendedor, son los métodos de pagos. En la actualidad, hay muchas pasarelas de pago que sirven para realizar cobros con tarjetas de crédito o débito y esto es una opción muy segura hoy en día, sin embargo también puedes optar por realizar pagos mediante PayPal, transferencias bancarias, Apps Fintech entre otros.

ree

Por último, la comunicación es vital en cualquier proceso de interacción. Si tu vendedor no te contesta o no es claro en sus respuesta, ¡huye!. Por el contrario, si la comunicación con tu vendedor es clara, a tiempo y te muestra opciones de productos o métodos de pago, significa que puedes confiar en él.


En Perska queremos garantizar que tu experiencia de compra sea lo más placentera posible. Tratamos de ser lo más claro posible para que tengas la confianza de realizar tus compras sin preocuparte de nada y nuestras comunicaciones siempre serán ágiles y en busca de la mejor solución para ti. Visita nuestra tienda en perskahn.com/shop y revisa nuestras políticas en perskahn.com/shipping-returns


Te dejamos una guía para que veas lo fácil que es comprar en Perska.


ree

¡Felices Compras!

 
 
 

Comentarios


bottom of page