top of page

¿Por qué personalízamos camisetas?

En la actualidad, existen diversas empresas y emprendedores que se dedican a realizar productos personalizados. Esto no es algo nuevo, desde hace muchos años esta es una costumbre que cada día gana más adeptos y aquí te contamos un poco de esta historia.

La historia de la camiseta es muy larga. En algunos sitios, puedes encontrar que se remonta a la época en los egipcios, donde utilizaban vestimentas que cubrían su pecho, espalda, brazos y que podía llegar hasta su cintura. También, otros expertos en historia, aducen que la camiseta llegó en la edad media, donde eran los caballeros quienes la utilizaban para proteger su piel del roce de sus pesadas y metálicas armaduras. Ya en la edad moderna, encontramos que la milicia estadounidense otorgaba a sus soldados, una prenda de color blanco que era utilizada en su uniforme; sin embargo, en todos los casos no se menciona que está fuera con diseños o dibujos únicos, si no producidos en masa.


Entonces, ¿de donde nace la camiseta personalizada? Pues, se cree que las primeras camisetas que incluían un dibujo exclusivo fueron creadas en la década de 1940, para promocionar la película del Mago de Oz y como te imaginarás, no difieren de las camisetas actuales en cuanto su diseño: incluyen texto, imágenes y colores diversos.

Es aquí donde entra en el juego Disney. La compañía vio el futuro prometedor de esta prenda y comenza a venderla como artículo promocional que incluía diseños de sus películas y atracciones, creando así una industria muy lucrativa pero de escasos actores en ese momento.


Los años 60 fueron testigos del despertar de las camisetas personalizadas y desde ahí solo podía ir en ascenso. La cultura hippie comenzó a realizar camisetas con diseños únicos y coloridos, que eran casi irrepetibles. Estas prendas comienzan así a ser exclusivas, únicas y reflejaban la personalidad de sus creadores. Cada camiseta contaba una historia diferente y fue un símbolo de libertad del pensamiento.

En las décadas del 60 y 70, nacen y se perfeccionan las técnicas para realizar estampados en camisetas: tintas plastisol, sublimación, vinilos textiles, etc. Esto para dar promoción a bandas de rock de la época y las marcas que habían decidido utilizar esta prenda como un artículo promocional.


En la actualidad, existen diversos tipos de materiales, telas y técnicas para realizar camisetas personalizadas y costos relativamente bajos. En Perska, utilizamos sublimación en telas sintéticas, estampado con vinilos termotransferibles de colores radiantes e imprimibles con tintas ecológicas y también tecnología láser para ofrecerte los mejores productos con acabados de la mejor calidad y todo a precios accesibles.


Encontra x los mejores productos para personalizar aquí: PERSKA

Comentarios


bottom of page